A continuación, la consigna redactada por el prof. Padín:
IUNA ARTES VISUALES
Consignas Parcial Domiciliario - Estética I - Cátedra Padin -
1er. cuatrimestre 2010
El parcial domiciliario consistirá en un trabajo de interpretación de 2 obras de arte a partir de los conceptos que, sobre el arte latinoamericano desarrollan los autores trabajados en la Unidad III del programa.
A tal efecto se dan como referencia obras que, a través de su contenido, expresan
el compromiso de los creadores con la expresión de lo popular, no reflejado por el arte considerado “académico”; la temática relacionada con el trabajo y la denuncia de una situación social y la relación con lo tenebroso, lo amorfo, lo siniestro, etc., como propio de un arte pautado desde una cosmología diferente a la que se impuso desde el llamado “arte occidental”.
Las obras a analizar son:
· La espera -1960- cromo al yeso, Leónidas Gambartes
· Dos figuras en el paisaje -1943- óleo sobre hardboard, Gertrudis Chale
El trabajo deberá tener en cuenta en qué medida, las obras seleccionadas, pueden ser consideradas como una manifestación del arte latinoamericano y en que medida coadyuvan a la construcción de la identidad de nuestros pueblos.
Lo que pretendemos es una puesta en juego de los elementos teóricos incorporados por el alumno en el curso del presente cuatrimestre, en función del análisis de la temática que se explicita en el universo simbólico de las obras elegidas. La exposición debe ser breve, concisa y clara expresando la postura de cada uno de Uds.
Toda cita que se haga de los textos debe ser puesta entre comillas para diferenciarla de la elaboración personal.
La extensión máxima del parcial no debería sobrepasar un máximo de 3 (tres) carillas en hoja A4, tamaño de letra 12, interlineado 1,5 o 2.
Gracias y suerte a todos
Prof. Luis Padin
martes, 6 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario