Textos:
–PADÍN L., Ficha nº 1: “Antecedentes y desarrollo de la filosofía del arte en el pensamiento clásico”.
1) ¿Cuáles son y en qué consisten las influencias que Platón y Aristóteles heredan en su visión del arte?
2) Exponga la teoría de las Ideas de Platón.
3) ¿En qué sentido hay dos perspectivas sobre la belleza y el arte en Platón?
–PLATÓN, Hippias Mayor y Fedón.
4) ¿Cómo explica Platón la existencia de cosas bellas? ¿Qué palabras utiliza para caracterizar la relación entre los dos mundos? Señale los pasajes donde aparece tal problema.
–PLATÓN, Banquete, “Discurso de Aristófanes” (pp. 55-62).
5) Reconstruya el discurso de Aristófanes sobre el amor.
–PLATÓN, Banquete, “Discusión entre Sócrates y Agatón” (pp. 72-76).
6) Reconstruya el planteo que le hace Sócrates a Agatón sobre la relación Amor-Belleza, teniendo en cuenta que para Platón amar (o sea, el que ama) es más valioso que ser amado.
–PLATÓN, Banquete, “Discurso de Diotima I” (pp. 76-81).
7) ¿Cómo explica Diotima el nacimiento de Eros? ¿Qué sentido tiene este amor para la filosofía? ¿Qué sentido tendría para la belleza y el arte?
–PLATÓN, Banquete, “Discurso de Doiotima II” (pp. 91-94).
8) ¿Cuáles son los pasos para iniciarse en el amor y alcanzar lo bello en-sí? ¿Cómo describe la Idea de Belleza?
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario