Hola:
cuelgo los cuestionarios que completan la unidad 2, sobre los textos de Heidegger y de Padín. En el caso de este último, las preguntas dejan de lado una parte del texto, para enfocarse en los temas de Modernidad y Estética. Se darán cuenta cuando las sitúen.
Cuestionario Unidad 2 (segunda parte: Heidegger, Padín):
–HEIDEGGER, El origen de la obra de arte:
1) En base a la relación entre arte y verdad, reconstruya el análisis que hace Heidegger del cuadro de Van Gogh sobre los zapatos de la labriega.
2) En base a la relación entre obra de arte y mundo, reconstruya el análisis que hace Heidegger del templo griego de Paestum.
–PADÍN, Estética y verdad en la Edad Moderna:
Primera parte: “Modernidad. Estética y autonomía”:
1) A partir de las distintas visiones sobre la Modernidad y la Ilustración, y a partir de las críticas de Adorno y Horkheimer, ¿cómo caracteriza Heidegger a esta época?
2) Explicite y desarrolle el planteo de la estética moderna, teniendo en cuenta los siguientes conceptos: subjetividad, sentidos, gusto y distancia o desinterés.
3) ¿Cuáles son las consecuencias, siguiendo a Gadamer y a Marchan Fiz, de la autonomía de la estética en el siglo XVIII?
4) En el marco de la estética inglesa, ¿cómo se justifica, desde Hume, la diversidad y la universalidad del gusto?
5) Explique y comente la siguiente cita en relación con la estética de Kant: “cada uno hablará de lo bello «como si la belleza fuera una cualidad del objeto»” (Padín, p. 30).
6) ¿Cómo se relaciona el concepto de genio que caracteriza Kant con el artista romántico del siglo XIX (Gadamer)?
Segunda parte: “Arte y verdad en Martin Heidegger”:
7) Según Heidegger, en el mundo moderno el ser se oculta más que nunca, y tal ocultamiento se manifiesta en la ciencia y en la técnica, ¿por qué?
8) Según Heidegger, la separación entre arte y verdad no sólo se da en la Modernidad, sino también en Platón y Aristóteles, ¿en qué sentido? ¿Cómo se degradó la técnica (tekhné) en esa época?
9) Explique y comente la siguiente cita: “La obra es apertura de la verdad en el sentido más profundo porque abre e ilumina un mundo y […] ofrece una totalidad de significaciones” (Padín, p. 64).
jueves, 4 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario